Periodismo Libre
Para muchos solo es la representación del cuerpo de Cristo, para otros es la transformación del vino en sangre y del pan en Cristo, y en concreto esto último es lo que realmente sucede, pero aun así la mayoría ignoramos lo que alrededor de dicho sacrificio está sucediendo.
Según el evangelio de San Juan Cap. 19 Vers. 25-26: “(25) Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María la esposa de Cleofás, y María Magdalena. (26) Cuando Jesús vio a su madre, y a su lado al discípulo a quien él amaba, dijo a su madre:
—Mujer, ahí tienes a tu hijo”.
Lo que nos está indicando es que, junto a Jesús, había 5 personas más. Esto es básicamente lo que persiste en la sagrada consagración de la Eucaristía, en el aspecto espiritual, realmente sucede que mientras el sacerdote sacrifica nuevamente al Salvador de la humanidad, se encuentran de rodillas, llorando y sufriendo nuevamente estas 5 personas que vieron y amaron todo el dolor que Cristo, nuestro Rey y Señor soporto por nuestra salvación. Y como no destacar el honroso dolor de nuestra Madre espiritual, la Madre del salvador, la perfecta prueba de que el amor de Madre es incondicional, ella, tan perfecta como la aurora, María la Madre de Jesús, incondicional a sus pies, entregada al dolor que nos permitió hoy tener la salvación.
Por eso, el instante del sacrificio eucarístico, es el momento en el que todo laico debe rendir mayor culto al Señor de los cielos, porque en esa hora se encuentra la preciosa carne del hijo de Dios siendo sacrificada por nosotros, y a sus pies, la madre más maravillosa del universo, y el espíritu de Dios llenando nuestras almas en plena preparación para ser llevadas a la derecha del Padre.
¿Qué sucede en realidad en el momento que el sacerdote consagra la Eucaristía?
Nicolás Eduardo Scavuzzo
Nicolás Scavuzzo fue dirigente de la fundación Mas Vida en la Ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Colaborador de la ONG "Rosario te quiero provida" y además disertante de la ideología de género y el aborto. Opositor de la cifra y relato de los 30.000 desaparecidos en el proceso militar de la decada del 70´ en Argentina.
