top of page

El Cristianismo y los avances médicos. 

FilePane-Peste-Negra-1.jpg

                                     ¿El Cristianismo atrasó los avances médicos?

Muchos militantes de izquierda, ateos y otros anticristianos hablan como si la medicina (no únicamente la ciencia), fueran pura y exclusivamente cuestiones de ateos, y hasta seguramente junto a estos grupos de violentos que reclaman la separación de la iglesia y el estado los has escuchado decir frases como “quiero más hospitales y menos iglesias” o “un ateo cree que se debería construir un hospital en lugar de una iglesia”. Sin embargo, esto es extraño porque claramente casi no conozco hospitales construidos fundados por ateos. Al contrario, solo sé que prácticamente todos los hospitales que han visto la luz fueron fundados por gente religiosa y son los cuales los ateos utilizan para ser atendidos. Además, estos mismos grupos suelen afirmar que los paganos fundaron los primeros hospitales, y que los mejores hospitales son seculares más no cristianos, pero la verdad es que no es cierto.

Hablemos de historia. Los hospitales como tal se conocen hoy día tienen su origen, e incluso nombre en las casas acogidas y en los hospitales establecidos por la iglesia Cristiana durante el final del Imperio Romano (Lea la medicina en la historia, por José María López Piñero). De Hecho, la fuerza y raíces que impulsaron a los cristianos a fundar los primeros hospitales fueron basados en la mismísima Biblia (Mateo 25:36; Romanos 12,13 y 2 de Timoteo 3:7) Y en la carta de Policarpo de Esmirna (Carta de los filipenses VI). En la Antigua Grecia, solo tenían el llamado “iatreion”, cuyo espacio era una especie privada de médicos mejor situados, y consistía en una habitación con una cama para explorar enfermos y que descansaran. También tenían la “asclepeion” donde se aplicaba al enfermo la “incubatio”, un tratamiento “curativo” mediante la introducción de un sueño terapéutico.

La ciencia medica de los curanderos nativos no estaba tan adelantada como la de los cristianos europeos. De hecho, todavía existen muchos paganos. Sin embargo, la gran mayoría de los grandes avances médicos han sido aportados por cristianos ganadores de Premios Nobel tales como Louis Pasteur (padre de la microbiología y bacteriología), Laennec (inventor del estetoscopio), Willa (primer dermatólogo en clasificar enfermedades de la piel), Blackmore, Wilis y Fox (pioneros en el avance en psiquiatría), Joseph Lister (pionero del uso del microscopio y descubridor de los antisépticos), Edward Jenner (Descubridor de la vacuna contra la viruela, James Simpson (anestesiología y el cloroformo en cirugías), Charles R. Drew (conocido por sus investigaciones sobre transfusión de sangre y de bancos de sangre), William Keen (Primero en operar un tumor cerebral), William Harvey (circulación), Abbe Spallanzani (digestión, fisiología reproductiva), Johns Hopkins (Técnica aséptica, pionero en operaciones quirúrgicas, y la utilización de guantes de goma elástica), Davy y Faraday (Descubridores y pioneros del uso de la anestesia en cirugías), Raymond Damadian (Inventor del escáner de imagen por resonancia magnética llamado MRI), entre otros.

La mayoría y mejores hospitales del mundo que los renegados del cristianismo utilizan fueron establecidos por cristianos. Dr. Ben Carson, famoso neurocirujano que trabajo en el mejor hospital de Estados Unidos, el cual lleva el nombre de su fundador cristiano y filántropo John Hopkins. Algunos de estos grandes hospitales tienen hasta capillas. Por tanto, es falaz asumir que los cristianos solo oramos cuando muchos de nosotros además de creer en Dios, creemos en ayudar al prójimo a través de la medicina (Vea: Colosenses 4:14 y Lucas 5:31). Que por cierto la gran mayoría de los doctores han sido y son creyentes.

Sin título.png

Nicolás Scavuzzo fue dirigente de la fundación Mas Vida en la Ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. 

Colaborador de la ONG "Rosario te quiero provida" y además disertante de la ideología de género y el aborto. Opositor de la cifra y relato de los 30.000 desaparecidos en el proceso militar de la decada del 70´ en Argentina.

bottom of page