top of page

Matrimonio homosexual en Argentina.

Sin título.png
51fKXGYNyHL.jpg

¿Es legitima la ley de matrimonio igualitario en Argentina?

En estos tiempos que corren en Argentina, está vigente desde 2010, la ley 26.618, que da lugar al mal llamado matrimonio igualitario. Vamos analizar algunos puntos.

El origen etimológico de la palabra matrimonio se suele derivar de la expresión "matris munium" proveniente de dos palabras del latín: la primera "matris", que significa "madre" y, la segunda, "munium", "gravamen o cuidado", viniendo a significar "cuidado de la madre por el marido/padre", en tanto se consideraba que la madre era la que contribuía más a la formación y crianza de los hijos. Es decir, el matrimonio, es la unión por la cual, gracias a las cualidades inherentes del vínculo existe la potencialidad de la maternidad. Esto no quiere decir que los conyugues que padezcan de algún tipo de imposibilidad de procrear no puedan casarse, ya que más allá de los problemas clínicos de los mismos, naturalmente entre un hombre y una mujer, existe dicha potencialidad. Esta unión, no es legitima desde el aspecto etimológico en personas del mismo sexo, ya que estos no pueden procrear por orden natural.

Ahora, la legitimidad del matrimonio igualitario en la argentina como concepto de ley tampoco es correcto, ya que ni si quiera en la primera reforma del código civil de 1888 prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo, ya que en todo momento habla de conyugues, incluso en las reformas más actuales sigue haciendo mención a conyugues sin distinción de sexo. Por lo que, la ley vigente desde 2010 respecto a esto, fue un entramo político cuyo fin era captar votos y no beneficiar a las minorías.

Teniendo en cuenta estos dos simples puntos, estamos en condiciones de decir, que:

1 – El Matrimonio homosexual no existe, por lo aclarado anteriormente es de orden público y al estado le interesa salvaguardar la integridad hereditaria de la vida existente por parte de los conyugues o de la potencialidad de vida de estos.

2 – El Matrimonio entre personas del mismo sexo jamás estuvo prohibido desde el punto de vista legal, si existió algún caso en el cual dos personas homosexuales se presentarán ante el registro civil y esté le negara el documento, es por el hecho el punto mencionado con anterioridad, ya que las leyes están sujetas al orden natural.

La excusa de que los conyugues homosexuales para hacer uso de esta falsa ley, son los testamentos hereditarios, algo que fácil de refutar ya que estos documentos no restringen al testador poner en su herencia a quien a este le venga en gana, por lo que este argumento queda desechado fácilmente.

La verdadera razón por la que estas personas quieren casarse es porque obtienen el beneficio de la adopción, algo que es totalmente fraudulento, ya que no se debe ignorar que la adopción no es para satisfacer el deseo de los adultos casados que no tienen la posibilidad de procrear, sino que es un beneficio para el niño en situación de desamparo.

Nicolás E. Scavuzzo, Ex dirigente de Más Vida Rosario, disertante de la ideología de genero y opositor de la cifra sobre los 30 mil desaparecidos en los 70`

bottom of page