top of page

EDGAR EZEQUIEL ESPINDOLA

20171210202141_30836297_0_body.jpg
  • Edgar un placer poder realizar esta entrevista para Periodismo Libre.

  • Un placer poder colaborar con este blog.

  • ¿A qué te dedicas? ¿Y en qué momento durante el transcurso de tus estudios comenzaste a notar la influencia ideológica del feminismo?

  • Soy terapeuta holístico y profesor en psicología. Hace cuatro años note la influencia del feminismo aproximadamente, cuando comenzaron a tomar los medios sobre la cantidad de femicidios que había en mi país (Argentina), lo cual me llevo a investigar los casos y formar una página con respecto a lo cuantitativo y cualitativo de la cuestión. Al principio estuve a favor de la corriente feminista porque creí que todas las muertes de mujeres eran por culpa de una sociedad androcéntrica. Recién para principios de 2019 donde me di cuenta de que la manipulación mediática y la exageración hay una coyuntura donde aprovecharon la corriente neo feminista para tomar cada caso como femicidio y así pregonar en contra del hombre.

20171210202141_30836297_0_body.jpg
  • ¿Cuáles son las cuestiones de esta manipulación mediática que más te inquietan?

  • La cuestión que más me preocupa es la pluralidad de sucesos que están aconteciendo y que va a crecer… por un lado la enemistad entre hombre y mujer, la lesbianizacion masiva de la mujer (por el odio hacia el hombre), la nefasta ideología de género, el genocidio del aborto y la camuflacion tétrica del lobby LGBTTTIQ+.

  • Cuanto te réferis a que el feminismo actual odia al hombre, ¿lo decís en sentido figurado? ¿Qué te lleva afirmar esto?

  • Creo que es literal, porque me baso en la tercera ola del feminismo en adelante… con autoras e ideólogas como Monique Wittig, Andrea Dworkin, Sheyla Jeffreys, entre otras donde desprecian al varón heterosexual estigmatizándolo.

mw2.jpg

Monique Wittig.

1508289083.jpg
7d7bd2b47762752f5d9cb406d1d0a9ff4894b5ee

Andrea Dworkin.

DkRFD53X4AM0FMs.jpg
descarga.jpg

Sheyla Jeffreys.

DX85cgFXkAAFZdt.jpg

Imagenes que demuestran el mensaje de division entre el hombre y la mujer y el llamado a lesbianizarse.

  • Anteriormente hablaste de una campaña de lesbianizacion. Como profesor en psicología, ¿pensas que es posible lesbianizar o propiamente homosexualizar a una persona?

  • Pienso que se busca lesbianizar y homosexualizar, al cuestionar el pensamiento heterosexual. Al indagar que es ser heterosexual, al colocar el genero y borrar el sexo, se deja plena libertad a elegir entre 112 generos. Además, las grandes feministas mayoritariamente son lesbianas.

  • ¿Cual crees que es la forma correcta de encarar esta situación en boga?

  • Mi opinión es realista, y aunque se me tilde de negativo  o pesimista, pero trato de ser objetivo de acuerdo al contexto, y opino que no basta con la unión popular de los próvida, es necesario que aparezcan políticas a gran escala para detener este avance, pero aunque esto suceda no creo que sea suficiente ya que para mí es utópico que el pueblo se una, es utópico pensar que van aparecer políticas a gran escala para esto ya que es una agenda internacional que presiona para que se den estas cosas, y veo como en otros países esto avanza sin ningún impedimento. Esto es todo muy complejo y difícil de detenerlo, pienso que la unión es quizá la utopía más cercana, pero si no se complementa con las políticas de todas maneras va a ser un trayecto complicado.

20171210202141_30836297_0_body.jpg
bottom of page